Frecuencia de muestreo

La frecuencia de muestreo es un parámetro clave en el proceso de conversión de una señal analógica continua en una representación digital. Indica la cantidad de muestras tomadas por segundo para capturar y representar la señal analógica.

En el contexto del audio digital, la frecuencia de muestreo se expresa en hertz (Hz) y se refiere al número de muestras tomadas por segundo. Se utiliza junto con la cuantización para convertir una señal analógica en una forma digital.

La frecuencia de muestreo se selecciona de acuerdo con el teorema de muestreo de Nyquist-Shannon, que establece que la frecuencia de muestreo debe ser al menos el doble de la frecuencia más alta presente en la señal analógica. Esto se debe a que la frecuencia más alta puede ser representada de manera precisa por dos muestras: una en el punto máximo y otra en el punto mínimo del ciclo de la señal.

La frecuencia de muestreo más comúnmente utilizada en el audio digital es de 44.1 kHz (44,100 muestras por segundo), que es el estándar utilizado en los CD de audio. También se utilizan frecuencias de muestreo más altas, como 48 kHz, 96 kHz y 192 kHz, que se encuentran comúnmente en aplicaciones de alta calidad y alta resolución, como el audio de alta definición y las producciones de estudio.

Es importante tener en cuenta que la elección de la frecuencia de muestreo también está relacionada con las limitaciones de almacenamiento y procesamiento de datos. Frecuencias de muestreo más altas requieren más espacio de almacenamiento y capacidad de procesamiento, pero también permiten una representación más precisa y detallada de la señal analógica.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Shopping Cart